«How are you?», «See you later»: son sólo ejemplos de frases conocidísimas y muy básicas en inglés pero, al igual que sucede con nuestro idioma, en inglés hay muchas formas diferentes de decir una misma cosa o expresión.
Aquí os dejamos algunas expresiones fundamentales si queremos camuflarnos entre nativos…
OH DEAR!
¿Está pasando algo extraño?¿Ha sucedido algo malo? Utiliza la expresión «Oh dear!« cuando quieras expresar pequeñas molestias, por ejemplo:
«Oh dear, I can’t remember the password for my phone» («¡Oh, no! No me acuerdo de la contraseña del móvil»).
«Oh dear! Sorry to hear that!» (¡Vaya, lo siento!).
«Oh dear!» es una manera sencilla de mostrar empatía o expresar disgusto de manera educada. Hay otras muchas expresiones que pueden sustituir esta expresión pero digamos que son menos educadas…así que, nos quedamos con «Oh dear!»
HOW ARE YOU?
Estamos acostumbrados al típico y correcto «How are you?» para preguntar a alguien «¿Cómo estás?», pero los hablantes nativos emplean numerosas alternativas a este saludo.
En Irlanda podemos escuchar “How’s things?” (o “How are things?”, gramaticalmente más correcto). En muchos países, lo normal es decir «How’s it going?» o «How’s everything?».
Todas estas preguntas significan lo mismo («¿Cómo estás?», «¿Qué tal va todo?»), y se pueden responder con «Fine, thanks» («Bien, gracias»). Lo que no queda tan claro es cómo contestar al “What’s up?” (“¿Qué pasa?”) coloquial de los americanos o a la versión británica «Alright?» («¿Todo bien?»). Para la mayoría de ellos, la única respuesta adecuada sería contestar con la misma expresión.
CHEERS!
Cualquier estudiante de ERASMUS en UK sabe que en un brindis lo que tiene que decir es «Cheers!». Lo que no todos saben, es que son múltiples las funciones de esta palabra.
En el Reino Unido, es una manera rápida de decir «gracias», una manera de despedirse coloquialmente o incluso puede servir para terminar con un tono positivo un mensaje informal de correo electrónico:
«Looking forward to seeing you next week. Cheers! Paul» («Estoy deseando verte la semana que viene. ¡Hasta luego! Paul»).
RIGHT?
Las «question tags» o «preguntas cortas» utilizadas después de una frase son una pesadilla. La mezcla de verbos auxiliares afirmativos y negativos es todo un campo de minas para aquellxs estudiantes de inglés:
«It’s the fourth of September today, isn’t it?» («Hoy es cuatro de septiembre, ¿no?»).
«Tom works in a bank, doesn’t he?» («Tom trabaja en un banco, ¿no es así?»).
«I’m going to fail the exam, aren’t I?» («Voy a suspender el examen, ¿verdad?»).
Lo mejor es que cuando tengas dudas, te limites a imitar a los hablantes nativos y optar por la palabra «Right?». No es una solución perfecta, y a menudo suena más natural si utilizamos la «question tag» gramaticalmente correcta, que por otra parte es la forma que deberías emplear al escribir. Pero, dicho esto, «Right?» puede resultar muy útil cuando estás en medio de una conversación y no tienes tiempo de ponerte a buscar en tu cerebro hasta encontrar el verbo auxiliar correcto.
Estas son solo algunas frases básicas en inglés que te ayudarán a mejorar tanto tu fluidez oral como tu expresión escrita. Independientemente de tu nivel, unas cuantas expresiones bien seleccionadas en el momento oportuno pueden hacer que unx alumnx se sienta cómodx y suene convincente en inglés.