Programa J1 en los Estados Unidos

El programa de Año Académico J1 en Estados Unidos es un programa de intercambio cultural que fue creado y puesto en marcha en el año 1961, con el objetivo de dar la oportunidad a personas de todo el mundo de vivir y conocer el estilo de vida de Estados Unidos, al tiempo que siguen formándose académicamente.

Este programa permite cursas medio año o el año entero correspondiente a los grados 10, 11 o 12 (4º de ESO, 1º o 2º Bachillerato), en un típico High School de Estados Unidos. Se trata de un programa muy enriquecedor y, al mismo tiempo, duro, pues requiere a los estudiantes un alto grado de madurez, responsabilidad, motivación y ganas de conocer la cultura estadounidense.

Requisitos del programa J1

Tener 15 años cumplidos en agosto

Nivel medio-alto de inglés

Buenas notas académicas

Alta motivación

El programa J1 se desarrolla en pequeñas localidades de cualquiera de los 52 estados del país americano, sin posibilidad de seleccionar destino por parte del estudiante. En estas localidades podrá conocer la vida americana desde sus raíces, conociendo su cultura, el carácter y la forma de ser de los estadounidenses.

Durante toda la estancia, el estudiante se alojará con una familia voluntaria. Esta familia es la encargada de proveer al estudiante con tres comidas diarias. Además, esta experiencia podrá ser aún mejor, compartiendo familia con otro estudiante de distinto país e idioma, lo cual permitirá aprender otra cultura y costumbres y tener un host brother o host sister para siempre.

Una parte fundamental del proceso será un examen para comprobar el nivel de inglés del estudiante. Además, para la obtención del visado, el estudiante deberá pasar una entrevista en la Embajada de Estados Unidos en Madrid.

¿Cómo son los institutos americanos?

¿Cómo son las familias anfitrionas americanas del programa J1?

Durante un año escolar en el programa J1 en Estados Unidos, los estudiantes asistirán a un colegio público y vivirán con familias voluntarias. Estas familias les proveerán de un entorno típicamente americano y ambas partes se verán enriquecidas en este intercambio cultural. Buena parte vendrá dado por el interés que el estudiante tenga en adaptarse y vivir la experiencia, compartiendo su vida e intereses. Las familias habitualmente están localizadas en entornos pequeños y rurales, con una vida sencilla, que pasa a ser la vida del estudiante, integrándose en el núcleo familiar.

Para participar en este programa, las familias anfitrionas deben pasar una serie de controles y entrevistas por parte de los coordinadores locales. Este programa está controlado en última instancia por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, por lo que se siguen unos protocolos que incluyen la aportación de cartas de recomendación, visitas a las casas, revisión de antecedentes penales, entrevistas… De este modo, se hace una auditoría completa a las familias que quieren acoger estudiantes.

PRECIO AÑO ACADÉMICO

DESDE 13.000€ + VUELOS (PLAZAS LIMITADAS)

Solicitud de información de programas académicos


Ir arriba